¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA PARA MI DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL?
Muchas veces nuestra vida personal o profesional puede
haber tenido experiencias o episodios en los que nos hemos sentido
decepcionados, frustrados, desmotivados o simplemente sin ganas de hacer cosas
diferentes en nuestras vidas. Es en
estos momentos en los que nos preguntamos ¿Por qué? y llegamos a pensar que nuestra autoestima
esta baja o dañada, porque nos cuesta mucho salir adelante . Inclusive entramos
en un ciclo repetitivo de episodios que pueden hasta ratificar que no valgo y no merezco pues tengo mi autoestima deteriorada.
La autoestima es un conjunto de
percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de
comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y
hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la percepción
evaluativa o valorativa de nosotros mismos.
Ustedes se preguntarán ¿cómo yo puedo tener percepciones o evaluaciones negativas de mí mismo, para que mi
autoestima este dañada?
Pues si puede suceder, ya sea por cómo interpretamos
las situaciones que acontecen o porque tenemos arraigadas creencias limitantes
respecto a nuestro verdadero potencial.
Un ejemplo del primer caso podría ser, si mi jefe me
llama la atención por algo que hice mal, me afecta y frustra porque interpreto
y pienso que no soy capaz, no soy competente , no soy suficiente …..etc. (autoestima baja).
Otro ejemplo para el segundo caso es por ejemplo, si de
niño(a) mis padres me decían que soy flojo e irresponsable en comparación con
mis hermanos y me exigian resultados extraordinarios. Esto puede haber generado una creencia limitante
de que no valgo lo suficiente porque no soy igual a mis hermanos.
( autoestima baja )
( autoestima baja )
La autoestima es la autovaloración positiva sobre mi
mismo, por lo que lo primero que debemos reconocer es que, en la medida que me “quiera
a mi mismo” tal y como soy, con mis virtudes y defectos, mi autoestima puede
mejorar. Es verme como el “león” y no como el “gato”. Es decir , verme en mi máxima
posibilidad de que puedo lograr cosas extraordinarias.
¿QUÉ IMPLICA Y EN QUÉ NOS BENEFICIA LA AUTOESTIMA ?
1 ) Es una contribución sumamente valiosa para nuestro
desarrollo personal y profesional. Nos motiva a hacer cosas diferentes con resultados sorprendentes.
Sin autoestima un ser humano estaría quejándose todo el
tiempo y culpando a otros de sus problemas.
2) Si tengo una buena o alta autoestima significará que
tengo un auto conocimiento profundo de mis capacidades, fortalezas y virtudes.
Si no se en que soy bueno, dificilmente podré tener una alta autoestima
3 ) Cuando tengamos situaciones adversas, dificiles y
complicadas la autoestima positiva de nosotros mismos nos ayudará a
superar todo esto.
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA
MEJORAR TU AUTOESTIMA
• Reflexiona y haz una lista de tus fortalezas y
mejores competencias. Si eres consciente de esto, tú mismo serás el agente de
la mejora de tu autoestima
• Recuerda que siempre debes tener un estímulo para
mejorar tu autoestima– un ¿Para qué? Ejemplo:
para lograr mejores puestos en la empresa, para concretar mi emprendimiento,
para lograr mis objetivos etc.(Situaciones desafiantes)
• Los pensamientos positivos influyen sobre manera,
son vitales para lograr una alta autoestima. Decláralos todas las mañanas. Ej.
. Yo soy un hombre valiente, decidido, perseverante.
• Créetela,
porque tú eres eso y más. ¡! Llénate
de pensamientos positivos que te alimenten ( si valgo, si puedo, si soy capaz)
y no de pensamientos negativos o “chatarra” ( no puedo, no me aceptarán , me
rechazarán ).
• Si estamos motivados, actuamos, nos movemos y sentimos una demanda interna que nos impulsa a crear oportunidades diferentes asi como también como estar abiertos
a lo nuevo.
Coach
de Vida y Transformacional
Excelente!!!!me encanto el post miss, este curso significa mucho para mi y estoy muy feliz y afortunada de ser su alumna
ResponderEliminarque bueno que la informacion sea de valor para ti
EliminarMe encanta su curso Miss,no había tenido la oportunidad de hacer este curso porque siempre me dediqué a trabajar y no me daba tiempo para mí.
ResponderEliminareste es tu momento entonces, es importante trabajar en uno mismo
EliminarQué importante es trabajar en relación a nuestra autoestima. No solo para el tema del liderazgo sino para la vida misma. Las recomendaciones que se precisan son muy pertinentes y debemos interiorizarlas y ponerlas en práctica a fin de fortalecernos.
ResponderEliminarmuy cierto lo que comentas. poner en practica todo lo aprendido es vital y la unica manera de transformar nuestra realidad. exitos
Eliminardefinitivamente tengo que agradecer a la miss soraya por dar una bonita clase y tal ves redescubrir el quien soy yooo y el tener nuestro autoestima es muy importante para nosotros es lo mas bonito que me paso en este dia...
ResponderEliminar