ROMPIENDO JUICIOS SOBRE TI MISMO

febrero 28, 2018 Soraya Huamán 0 Comments




Cuando inicié este camino del Coaching nunca pensé trabajar tan en profundidad en mi persona a tal punto de tener un observador tan pulido de poder apoyar a otras personas a lograr sus metas viendo las situaciones que les impiden alcanzarlas desde otro observador.

Es cierto, y dichas situaciones las podemos ver de un solo color, bajo una misma forma, muchas veces por los juicios de valor que tenemos sobre nosotros mismos.
Dichos juicios se pueden formar desde nuestra niñez y pueden ser instalados de manera inconsciente sin siquiera darnos cuenta.
En el proceso del Coaching, el coach tiene la misión de desafiar esos juicios de valor de su Coachee, haciéndole ver que las situaciones las puede ver de diferente manera, que las puede ver de diferentes colores o formas.  Una vez que te das cuenta de eso, inicia el proceso de retarte a ti mismo a  lograr tus metas.
Descubrir que uno mismo puede lograr sus metas, objetivos y sueños; siempre y cuando sea consciente que puede ser una mejor versión de sí mismo es lo que te asegura el éxito en todos los ámbitos de tu vida personal  y profesional. Es decir que siempre existirán otras posibilidades diferentes.
Muchas veces las metas y sueños implican incertidumbre, miedos, obstáculos, toda una zona nueva y desconocida, la cual queremos atravesar pero nos cuesta dado que nuestras experiencias vividas contienen hechos y juicios que pueden habernos generado patrones de comportamiento, a veces inconscientes, que nos limitan.

Quiere decir que todo lo que se me presente lo podré ver con un lente de observador A, tal vez empañado, sin darnos cuenta que podemos tener una actitud ante los desafíos diferente  si puedo ver la misma situación con un lente de observador B.

Un coach para ponerse al servicio de otras personas desarrolla habilidades para mostrar a su coachee (cliente) ese observador B que le permita no solo entender la situación sino que tome una actitud diferente para ir por sus metas y sueños.

Ejemplo: cuando una persona desea emprender un nuevo negocio o cambiar de trabajo se presentan  incertidumbres, miedos o dudas válidas pues son temas que deseamos pero no sabemos cómo iniciarlos o enfrentarlos sin el temor a que podamos equivocarnos.

                  


El acompañamiento guiado por un coach en sesiones individuales,  tienen beneficios como:
.
·  Permitirte ampliar tu forma de ver, interpretar y actuar frente al mundo, desde otro observador(a)
·   Reflexionar sobre tus creencias y juicios; y re-interpretar aquellas que no te sirven
·   Definir con mayor claridad tus metas y aquello que te facilita o dificulta conseguirlas

Soraya Huamán Vilchez
Trainer /Coach

0 comentarios:

EL DESAFÍO DE LA PROSPERIDAD

febrero 28, 2018 Soraya Huamán 2 Comments



Hace un año me llegó una invitación a participar de un Reto de prosperidad. Éste consistía en recibir de manera diaria por 90 días un correo con información referida a la prosperidad, un pensamiento, una reflexión y una tarea. Al principio no estaba segura si podía cumplir el reto por 90 días pero dije, vamos ¡Tú si puedes. Así que inicié el reto.

Inicie el reto con la mentalidad de generar prosperidad económica, que es lo que estaba buscando. Y supongo muchos también lo iniciaron por esta motivación.
Mi sorpresa fue grande cuando al ir avanzando en los días me di cuenta que estaba totalmente equivocada sobre el concepto de PROSPERIDAD.
Aprendí que la Prosperidad es un concepto integral que abarca un bienestar completo en todos los ámbitos de mi vida personal y profesional, llámese de relaciones con mi familia, mis finanzas, mi salud,  mi trabajo etc.
Y  ¿Cómo se genera esa prosperidad integral?
Pues existe una base fundamental que se convierte en una filosofía de vida y es que la prosperidad integral nace desde el SER  lo cual involucra todas aquellas maneras de ser que te “suman” para lograr dicha prosperidad integral.

Muchas veces, deseamos tener la prosperidad soñada en mi negocio y nos enfocamos en el TENER, cuando NO nos damos cuenta que el TENER es la lógica consecuencia y resultado del SER y  luego del HACER.


El HACER implica acciones acertadas, lógicas y bien pensadas que nos lleven al TENER la prosperidad integral que tanto deseamos y merecemos. Asi como una recompensa emocional de satisfacción, logro, plenitud etc

Si por ejemplo yo deseo que mi negocio que acabo de emprender sea próspero y me genere los ingresos que yo deseo;  en lugar de enfocarme en el TENER el dinero,  me debo enfocar en el SER.  Para que luego con el HACER de  las acciones logre el TENER. Abajo se ilustra con un ejemplo.

Cuando este esquema tan simple lo haces tuyo, te aseguro que todo lo que te propongas TENER  de tu prosperidad (negocio, salud, dinero, familia, relaciones etc.)  se logra y con mucha satisfacción.  

Todo parte desde tu SER, tus mejores talentos, virtudes y cualidades, viéndote desde tu grandeza como persona y profesional.

       Soraya Huamán Vilchez
 Coach de Vida y Transformacional


No te pierdas más información sobre este tema en los siguientes artículos.


2 comentarios: