¿EL VENDEDOR NACE O SE HACE?
El perfil de vendedor profesional moderno
Es indudable que el
perfil de un vendedor ha venido cambiando a través del tiempo ya sea por el
mercado o por las funciones nuevas que hoy tiene.
Antes se podía decir
que uno nacía como vendedor pues consideraba que tenía rasgos de personalidad o
perfil de ser una persona con facilidad para influir en otros. También porque se consideraba una
persona con seguridad en sí mismo, autoestima alta, decidido etc...
Sin embargo, es
importante mencionar que si bien un vendedor puede nacer con esos rasgos de
personalidad, sino se prepara o capacita en técnicas de ventas lo más probable
es que quede desfasado versus otros vendedores debidamente capacitados y con
experiencia.
Es aquí donde hablamos
que el vendedor se hace, porque puede nacer con cualidades de persuasión pero
sino se prepara, nunca podrá ser un vendedor profesional que contribuya con
resultados extraordinarios a su organización.
Por eso la importancia no solo de capacitar / entrenar a los nuevos
vendedores sino a los que ya vienen trabajando pues se enfrentan a retos y
desafíos todo el tiempo ya sea en negocios B2B como B2C
Los beneficios de contar
con vendedores profesionales:
1.- Generan el vínculo
de confianza inicial con el cliente a través del entendimiento de su necesidad.
2.-Están preparados
ante las diversas demandas de sus diferentes tipos de clientes con adecuadas
técnicas de ventas.
3.- Contribuyen a
mantener viva la relación con sus clientes
4.- Pueden manejar
objeciones de los clientes con adecuadas técnicas
5.- Negocian con sus
clientes siempre en un “ ganar –ganar ”
Soraya Huamán Vilchez
Especialista en Trade Marketing
Especialista en Trade Marketing
Trainer /Coach
0 comentarios: