INFOGRAFÍA: ¿QUÉ ES MARKETING PERSONAL?

mayo 03, 2017 Soraya Huamán 1 Comments


“Generando oportunidades de crecimiento” 

El marketing personal tiene el mismo proceso de cualquier producto o servicio, la única diferencia es que el beneficiario es uno mismo y donde no hay retribución económica a cambio. 

Este proceso responde a 4 preguntas: 




En la medida que el personal de tu organización tenga motivación para lograr sus objetivos y comunicarlos con el sello de su marca personal, tu organización también reflejará al cliente externo una imagen de prestigio y reputación.

Recuerda, tu organización es , lo que tu personal es.  


Soraya Huamán Vilchez
Especialista en Marketing
Trainer/ Coach


No te pierdas más información sobre este tema en los siguientes artículos.

1 comentarios:

EL 75 POR CIENTO DE LAS DECISIONES DE COMPRA EN EL PUNTO DE VENTA

mayo 03, 2017 Soraya Huamán 0 Comments

Ver Video


Las áreas de marketing realizan grandes esfuerzos para llevar al cliente o consumidor hasta el punto de venta, pero una vez allí, es que dicho consumidor se vuelve un comprador y se enfrenta a una amplia gama de opciones de marcas, entre ellas la tuya. 

El comprador o shopper escogerá aquella marca que le ofrezca en el punto de venta la mejor experiencia de compra en cuanto a empaque, imagen, exhibición entre otros factores.

Es por eso que es relevante generar en el punto de venta la mejor y más positiva EXPERIENCIA DE COMPRA, ya que es en el punto de venta donde el 75% de las decisiones del shopper se dan.




La experiencia positiva de compra asegura que el cliente regrese, consuma más y se fortalezca tu marca. Y dicha experiencia positiva de compra implica que desde que el “shopper” ingrese al punto de venta debe conectar con tu marca de la mejor manera:

  • ·         La percepción o impacto visual de la entrada o ingreso del punto de venta es importante. Debe ser atractivo a la vista, limpio y acogedor. Todo eso te dejará una experiencia positiva.
  • ·         La atención del dependiente del punto de venta o quien haga las veces de vendedor es vital pues te dejará una sensación de  buena o mala experiencia dependiendo de cómo te hayan hecho sentir.
  • ·         El cliente se siente atraído por un producto  bien exhibido en anaqueles limpios y ordenados donde sienta que el producto que busca es fácilmente encontrado.
  • ·         En el proceso de entrega de un producto o servicio, la parte final del pago también es importante pues aquí se ve reflejada la satisfacción  final del cliente ( relación precio vs valor entregado)


¿Estás destinando los recursos necesarios para generar dicha experiencia positiva para tu cliente en el punto de venta?


      Soraya Huamán Vilchez
Especialista en Trade Marketing
         Trainer/Coach


*Video ayuda en YouTube

0 comentarios:

EL LÍDER COACH

mayo 02, 2017 Soraya Huamán 0 Comments



“Despertando el potencial grupal”

Sabemos que un líder inspira, influencia en su personal para ir juntos como equipo hacia un mismo resultado, los objetivos de ventas, financieros, de productividad etc.

El jefe que es líder tiene una gran responsabilidad desde que asume el puesto y es que ahora lo van a medir por sus resultados concretos de su área pero también lo medirán por cómo hace trabajar mejor a las personas a su cargo.

En este contexto es que las herramientas del coaching ayudan sobremanera a un jefe que es líder a despertar el potencial grupal de su equipo.

Y esto se logra a través de acciones básicas:
  1. Valorando la diversidad que encuentra en el equipo de trabajo
  2. Identificando los gaps o área de oportunidad en cada persona
  3. Escuchando activa y empáticamente a cada miembro del equipo
  4. Con comunicación asertiva, siendo claro y directo pero respetando a los demás
  5. Con Retroalimentación constante al personal a través de preguntas que logren activar un observador distinto a cada persona, descubriendo cada uno de ellos su máxima posibilidad para dar su “milla extra”. 

¿Y cuáles son los beneficios de ser un líder  Coach? 
Son innumerables desde la perspectiva que no solo empodera a los equipos, sino que marca una diferencia en los resultados del mismo e inclusive genera una sana competencia entre los equipos de trabajo internos.



Otros Beneficios:

  • Jefes con real sentido de trabajo en equipo a través de las herramientas de coaching.
  • Facilitar a los jefes el proceso de adaptación a nuevas jefaturas.
  • Equipos auto dirigidos y con mejora de productividad.
  • Identificar talentos dentro de los equipos cuyo potencial ha sido trabajado
Descubre el verdadero potencial de tu equipo de trabajo y empieza a trabajar como un líder y jefe Coach. ¡Te sorprenderás de los resultados¡


Soraya Huamán Vilchez
Trainer/Coach


No te pierdas más información sobre este tema en los siguientes artículos.

0 comentarios: